Doctoral es la primera aplicación móvil para profesionales y estudiantes médicos/dentales
Doctoral es la primera aplicación móvil para aquellos que trabajan en el sector de la salud, incluidos profesionales médicos/dentales y estudiantes médicos/de odontología.
En forma de vía guiada, proporciona:
1. Un marco clínico para las lesiones en la cavidad oral; y
2. El manejo dental de los pacientes con riesgo de osteonecrosis de la mandíbula (ONJ) relacionada con los fármacos.
1. La función principal de la aplicación es simple pero poderosa, y se basa en el reconocimiento de las lesiones iniciales en la cavidad oral, diferencándolas por color/morfología y etiología. Cada vía son preguntas guiadas y respuestas de opción múltiple, lo que lleva a una o más hipótesis de diagnóstico. Cada hipótesis de diagnóstico contiene un resumen y varias imágenes clínicas de la enfermedad, que proporcionan más información sobre la lesión. Además, el usuario podrá tomar fotos clínicas de sus propios casos en toda la vía para comparar con la hipótesis final, como lo sugiere la aplicación.
Otra herramienta especial en la aplicación móvil Doctoral es solicitar y hacer uso de (al final de la vía) una teleconsultación por correo electrónico ( DoctOral @odonto.unipa.it). Sin embargo, esta opinión no pretende ser consultoría médica y/o la creación o provisión de pautas o recomendaciones. El usuario acepta a sabiendas la obligación de referirse a los criterios médicos para determinar los vínculos causales, los principios de la ética basada en reglas y los posibles estándares de atención en el diagnóstico y el cuidado de pacientes individuales. De las muchas funciones que se encuentran en la aplicación Doctoral, el usuario podrá referirse a algunas de las patologías principales y comunes de la cavidad oral ("sinopsis de enfermedades"), "lesiones primarias" y la "leyenda de símbolos".
2. Acceso a la página "Riesgo de osteonecrosis" permitirá al usuario consultar vías guiadas con respecto al tratamiento dental de pacientes oncológicos y osteometabólicos, con riesgo de osteonecrosis relacionada con el fármaco de la mandíbula, tanto en las fases pre y en la terapia posterior.